Actualmente existe una gran variedad de tipos de calzado de protección por lo que, a veces, puede resultar un poco confuso saber cuál es el que mejor se adapta a las propias necesidades.
El tipo más común es la bota, pero ya desde hace unos años se puede optar por las zapatillas de seguridad, una opción alternativa que engloba comodidad, diseño y protección.
Zapatillas de seguridad: características
Las zapatillas de seguridad se caracterizan por ser un elemento más de trabajo, ya que se encargan de proteger los pies de cualquier eventualidad que pueda suceder.
Una de las principales singularidades de este tipo de calzado es que, además de ejercer su función de protección, el usuario puede disfrutar de más ligereza, flexibilidad, comodidad y transpirabilidad.
Todos aquellos que en su día a día suelen utilizar sneakers, ahora en su trabajo pueden disfrutar del mismo bienestar, pero con la protección necesaria.
Antes de la compra de las zapatillas de seguridad
Generalmente antes de realizar una compra de este tipo es importante tener en cuenta una serie de características:
-
Nivel de seguridad: en función de los riesgos que existan en el puesto de trabajo, se optará por un nivel u otro.
-
Durabilidad: los materiales empleados en su fabricación son muy importantes para valorar su durabilidad. Por eso en estos casos, a veces es mejor no tener en cuenta los modelos más baratos y decidirse por una marca más conocida con un precio mayor.
-
Comodidad: todos aquellos que apuestan por un modelo de estas características, es porque deben pasar muchas horas de pie, por lo que el caminar a gusto y sin ninguna molestia permitirá ejercer el trabajo de una forma correcta.
Normativas importantes de las zapatillas de seguridad
Este tipo de zapatillas, al ser de trabajo, debe cumplir con unas normas que dependen del nivel de protección exigido en el puesto:
-
La normativa EN ISO 20345: equipación con topes preparados contra impactos con una energía de 200 J y una fuerza de compresión de 15 kN.
-
Un puesto que no exige punteras ni plantillas contra impactos, no necesita la anterior norma, pero si debe cumplir con las normas de antideslizamiento y de protección hidrófuga.